
Prison Sint Maarten saves money through electronic monitoring system

La falta de respuestas orilló a la empresa, según Rodríguez, a retirarse de la licitación de los brazaletes el pasado 14 de septiembre.
¿IRREGULARIDAD?
La licitación para la adquisición de más de mil brazaletes electrónicos que lleva a cabo el Ministerio de Seguridad Pública (MINSEG) para prevenir el asesinato de mujeres y la violencia familiar presenta una serie de irregularidades.
A esta conclusión llegó la empresa Fennix Global Technologies, líder en el diseño, desarrollo y manufacturación de soluciones tecnológicas para el sector de justicia criminal, tras presentar tres reclamos en el acto de homologación que realizó el MINSEG y que no nunca fueron contestados.
Según Chey Rodríguez, director ejecutivo de esta empresa, el pliego de la licitación detalla que se requiere una experiencia en monitoreo electrónico para violencia doméstica de tres años y eso no existe.
Rodríguez informó que los encargados de la implementación del proyecto no saben dar respuestas de qué tecnología requieren; si es pasiva, activa o proactiva.
La falta de respuestas orilló a la empresa, según Rodríguez, a retirarse de la licitación de los brazaletes el pasado 14 de septiembre.
‘Una serie de irregularidades nunca fueron contestadas», expresó.
Más quejas
Los precios manejados en el pliego también fueron cuestionados, señaló.
En la licitación por mejor valor participó el Consorcio Seg. Telemática, que ofertó $8.6 millones; el Consorcio CWP Buddi con una oferta de $7.6 millones; Consorcio Brazaletes Panamá, con una propuesta de $7.6 millones y el Consorcio Monitoreo Elect. Pmá. que propuso $8.1 millones. El precio de referencia es de $10 millones.
Ante el cuestionamiento de la empresa, El Siglo buscó la versión del MINSEG, pero los intentos fueron infructuosos.
Petición
Gilma de León, vicepresidenta de Funda Género, considera que la queja de las empresas participantes debe ser atendida para evitar caer en el error de ‘comprar aparatos por comprar’.
‘Todo tiene que estar claro para que los brazaletes electrónicos sean garantía de la protección a las víctimas de la violencia doméstica’, expresó.
==========
MONTO
$10 Millones es el precio de referencia para la compra de brazaletes
Fuente: El Siglo Panama
El Ministerio Público contrató a la compañía Monitoreos Dominicana para la implementación del uso de “localizadores o brazaletes electrónicos” como medida de coerción, la cual está contemplada en el artículo 226 del Código Procesal Penal, pero nunca ha sido puesta en práctica en el país.
Se trata de un dispositivo que se coloca en el tobillo del imputado, y que generalmente se aplica para delitos menores y, sobre todo eso, en los de violencia intrafamiliar, a los fines de hacer cumplir las órdenes de alejamiento.
La información la dio a conocer la procuradora adjunta y secretaria general del Ministerio Público, Maura Martínez, quien aclaró que la medida de coerción en ningún modo sustituirá la prisión preventiva ni el arresto domiciliario, sino que es una opción adicional a la que en lo adelante podrán recurrir tanto el Ministerio Público como los jueces, cuando lo consideren pertinente.
“Como establece la ley, a solicitud del Ministerio Público el juez analiza, evalúa y decide cuál medida de coerción amerita el tipo penal en proceso: si prisión preventiva, arresto domiciliario o la colocación del localizador electrónico”, dijo Martínez.
Prevenidos asumirán costo. Informó que la imposición del “brazalete electrónico” como medida de coerción le costará al imputado unos US$400 mensuales (unos RD$18,3000 a la tasa actual) que deberá pagar a la compañía contratada por el Ministerio Público.
Indicó que en los países donde se ha establecido este tipo de medida de coerción el monto a pagar por el imputado es menor, porque el Estado cubre una parte del costo; “pero aquí, como la procuraduría no dispone de fondos, al menos por el momento, y será la compañía la que va a acarrear con esos gastos, estaríamos hablando de que el imputado tendría que pagar US$400 y pico mensuales”.
Ventajas de localizadores. Martínez dijo que una de las ventajas de este sistema es que si en un momento determinado una persona acusada de violencia intrafamiliar viola los límites que le ha puesto la justicia para acercarse a su víctima, el localizador emite una alerta que permite identificarlo, y el juez entonces puede hacer una mejor valoración y optar por variarle la medida por una más aguda o mayor.
Refirió que hasta ahora esa medida de coerción no estaba a disposición de los jueces ni del Ministerio Público porque no se habían creado las estructuras, pero ya se contrató una primera compañía y se estudian las solicitudes de otras dos.
“La idea es que la compañía contratada y las que se incorporarían después, funcionen como las compañías de seguro, guardando las diferencias; o sea, cada compañía que solicita es ponderada por el Consejo Superior del Ministerio Público, y si cumple con los requisitos establecidos, se les da el permiso para operar el sistema”, agregó Martínez.
Resaltó que todo ha sido dispuesto por el procurador general Francisco Domínguez Brito, “con el objetivo de poner en manos de lo que es la administración de justicia, herramientas para poder facilitar los proceso, y sobre todo, para garantizar que el imputado no se sustraiga del proceso”.
Artículo 226 CPP. Numeral 7 dispone “la colocación de localizadores electrónicos sin que medie violencia o lesión a la dignidad o la integridad física del imputado”.
Fuente: Periodico Hoy
Le mostraremos una de las soluciones que ofrece un sistema operacional, información encriptada a 512kbps, que facilitan la supervisión de víctimas como de ofensores, arresto domiciliario y manejo de prisiones con el monitoreo electrónico.
Una vez que la Asamblea Legislativa aprobó el 16 de diciembre del 2014 el uso del brazalete y Ministerio de Justicia y Paz en abril invitará a compañías a concursar con sus dispositivos electrónicos de seguimiento penal por la contratación de US$ 1,4 millones, algunas empresas pusieron en marcha sus proyectos.
Estos dispositivos o brazaletes electrónicos durante el primer año funcionarán como alternativa de cárcel como un sustituto de prisión preventiva y también se le aplicará a para reos no peligrosos para descontar su condena.
Una de las empresas que están participando es la filial costarricense Desca en asociación con la compañía Fennix Global Technologies quienes proponen su proyecto monitoREOS una solución que cuenta con dos sistemas de rastreo satelital como GPS de Estados Unidos y GLONASS de Rusia.
“Nuestra solución funciona en verdadero tiempo real, esto significa que cada 15 segundos emite un paquete de datos con ubicación y comportamiento del dispositivo, esta práctica de tiempo real suma 5,760 registros diarios”, comentó explicó Chey Rodríguez, CEO de Fenix Global Technologies.
Para su sistema de rastreo se hicieron pruebas de telemetría y redundancia real en el país, con conexión privada de 4 capas para asegurar su funcionamiento en tiempo real. De esta manera obtiene la ubicación de 3 de los 24 satélites en funcionamiento de cada uno de los sistemas satelitales y esa información se exporta a los servidores de la empresa.
Para las realización de pruebas se utilizaron tarjetas SIMS de proveedores de telefonía móvil GSM/GPRS. Estudiaron el comportamiento de cada una de las empresas y la rapidez con la cual emiten su transferencia de datos. Los resultados arrojaron que no existe una infraestructura real de telefonía móvil 4G en el país y que existirían grandes congestiones de transferencia de datos.
Es por tal razón, que los ingenieros de Desca y FENIX diseñaron una arquitectura tecnológica para telecomunicaciones y transferencia de paquetes de datos.
“El mecanismo electrónico cuenta con 2 hilos de metal y un hilo de fibra óptica en su correa que se enlazan a unos sensores que emiten alertas en el momento que el dispositivo está siendo violentado, además está manufacturado 100% con materiales hipo alergénicos y cuenta con una batería de una duración promedio de 28 horas con una sola carga, en un intervalo de cada 15 segundos”, explicó Chey Rodríguez.
La solución fue desarrollada con un sistema operacional llamado fennixOS, que está diseñado en los idiomas Microsoft Net Framework 4,5 utilizando también Angular JS. El sistema operacional de igual manera cuenta con idioma HTML y para la parte de almacenamiento MS SQL 2013.
Esto les permite a los instaladores y operadores utilizar idiomas como inglés, castellano, portugués, francés, entre otros.
En caso de que el gobierno escoja el proyecto se le brindará un socio apoyándole 24/7, 365 días en la operación del programa y se utilizaría el programa Roll Over, que le permite a los estados cambiar o actualizar las generaciones de las tecnologías, con tan solo agregar más tiempo al contrato. Esta práctica está podría reducir en un 70% los gastos operacionales de los gobiernos, mientras resuelve un gran problema de hacinamiento y readaptación social.
The Department of Probation, in the Ministry of Social Development, is currently experimenting on the necessity and effectiveness of GPS/ satellite -monitoring ankle bracelets, or Finnex shackles, to trace the movement of certain persons placed on probation and required to wear the electronic gadgets.
Mr. Ryan Clarke, of Finnex Global Technologies, has been in Anguilla several days ago working with the Department of Probation and training personnel in the fitting and operation of the ankle bracelets. His visit was a follow-up to a training session he held in St. Maarten at which the Department of Probation in Anguilla was represented.
Ms. Joycelyn Johnson, the Department’s Chief Probation Officer, spoke to The Anguillian about the monitoring ankle bracelets: “At the offering of Mr. Ryan Clarke, of Finnex Global Technologies, we have taken the opportunity to do a test of electronic monitoring. Mr. Lynch, Senior Probation Officer, and I visited St. Maarten to look at what they are doing with regards to electronic monitoring. Mr. Clarke, having been in St. Maarten, extended an offer to us to run a test for the next two to three weeks, compliments of his company, so that we can better understand what the offering is, as we consider electronic monitoring for ourselves.”
Ms. Johnson explained that her Department had embarked on electronic monitoring for convicted persons on probation, but that the systems were unsuccessful. “Primarily it is now a challenge with regards to the financing,” she said. “Nonetheless, we are keen to see what Finnex Global Technologies has to offer and to explore opportunities for a formal pilot p
roject; to see how we can test the product in terms of the limitations…and present a more informed proposal for funding and the introduction of the programme in Anguilla.”
The Anguillian asked Ms. Johnson about the usefulness of the ankle bracelets. “It is important on a number of levels in terms of the better and proper management of offenders – and also in terms of the safety and security of our probation officers,” she responded. “Currently, we conduct curfew checks weekly but that is not a 24/7 supervision of offenders. When we do curfew checks, offenders are often not at home and we get reports of their sightings in different places. However, this electronic monitoring programme, if and when implemented, will provide 24/7 coverage. It is quite labour intensive for our probation officers to be conducting checks after hours. In addition, one has to consider the changing nature, culture and increasing violence in the Anguillian community with regards to safety of staff members – as they are out at night on the highways and byways monitoring probationers.”
Ms. Johnson made the point that only certain persons on probation would be required to wear the ankle bracelets based on the offences and on recommendations made to the Magistrate’s Court.
Meanwhile, Mr. Clarke, the technical official working with the Probation Department, told The Anguillian: “Finnex Global Technologies is responsible for criminal justice solutions, creating policies for members around the world. Our system works using…a GPS/ satellite device which gives the location of an offender. It has different features. For example, if you are trying to break or cut it, this generates an alerting system so we can know what is happening every couple of seconds with the device and the person wearing it.”
He explained that this year his company would be bringing out a monitoring device to provide checks on persons for drugs and alcohol. He said various Caribbean islands, including the Dominican Republic were involved in probation monitoring systems. In the Dominican Republic alone two thousand ankle bracelets will be launched this year. Other places where the systems are in place include Puerto Rico, various Latin American and other countries.
Mr. Clarke added: “The Head Office for Finnex Global Technologies is in Panama, but I have a regional office. My role is the Executive Regional Director for the entire Caribbean and for Research and Development. I am also responsible for sales and programming of the devices to ensure that when they come off the production line they do what they are supposed to do before ending up in the hands of clients.” Mr. Clarke is based in Barbados, but travels extensively.
Nuestra solución de Corte Virtual con Monitoreo Electrónico, es nuestra mas reciente solución para la industria de Justicia Criminal. Dicha solución es ideal para resolver los altos costos de traslados de Facilidades Penitenciarias a los Tribunales, al igual que sus riesgos. También la solución facilita una rapidez en el manejo de los casos, almacenando toda la data de manera digital y segura. Utilizando la mas avanzada tecnología de telecomunicaciones, con los mas altos estándares de seguridad en la industria, creamos esta solución, la cual fue solicitada por nuestros clientes.
Nuestra solución de Telefonía Penitenciaria con Monitoreo Electrónico, es una que la industria de Justicia Criminal necesita para eliminar que desde las facilidades penitenciarias se manejen los negocios del bajo mundo de sus respectivos países. Dicha solución es ideal para resolver problemas de corrupción por venta de telecomunicaciones e inclusos los dispositivos para mantenerse comunicados con el exterior. Este problema les permite a los Privados de Libertad mantenerse activos en sus respectivos negocios ilegales. Dicha solución esta compuesta de dos partes importantes. La primera es el diseño e implementación de una red de bloqueadores de llamadas y transmisión de datos móviles, incluyendo todas sus
generaciones desde CDMA hasta LTE. Nuestro departamento de fennixDEVELOPMENT en alianza estratégica con un manufacturero de bloqueadores de llamadas de nivel militar, realizan dicha implementación, restringiendo todo tipo de comunicación móvil dentro de las instituciones penitenciarias. Por su parte nuestro componente de el ADN empresarial fennixDNA, fennixLEASING realizara toda la inversión para el Estado a cambio de una concesión para las llamadas pre pagos dentro de las antes mencionadas instituciones. La segunda es la implementación de un sistema de llamadas telefónicas pre pagos dentro de las facilidades penitenciarias.
Nuestro sistema operacional fennix360 manejara todas las llamadas incluyendo el saldo de cada Privado de Libertad y almacenara las llamadas mientras una serie de robots manejaran la información para prevenir alguna situación criminal desde las facilidades penitenciarias hasta la ciudadanía.
Nuestra solución eliminara las telecomunicaciones dentro de los penales, mientras eliminara de igual manera la venta corruptiva de las mismas. Mientras nuestros centros de monitoreo fennix4LAYERS manejaran toda la información, según los parámetros dictados por el Estado. Los cuales serán diseñados e implementados con nuestra división fennixIMPLEMENTATION. De esta manera el Estado no tendrá que realizar cuantiosas inversiones y se beneficiaria de una empresa dedicada a satisfacer las necesidades de los Estados, que todos se afectan de los antes mencionados crímenes y situaciones.
La solución de Telefonía Penitenciara con Monitoreo Electrónico, además de contener la mas avanzadas tecnologías de telecomunicaciones, cuenta con la solidez de nuestro ADN empresarial llamado fennixDNA.. Los cinco componentes de fennixDNA son todos únicos en nuestra industria, lo cual brinda paz mental a los gobiernos de obtener una solución exclusiva a diferencia de una solución integrada por varios suplidores. En un modelo costo eficiente y fácil de implementar.
Nuestra solución de Arresto Domiciliario con Monitoreo Electrónico, es nuestra primera solución en la industria de Justicia Criminal. Dicha solución es ideal para resolver problemas de hacinamiento y crear un verdadero programa de readaptación social. Utilizando la mas avanzada tecnología de rastreo, la cual es la única en la industria en incorporar GPS de el Departamento de Estado de EEUU y GLONASS de el Departamento Aeroespacial de Rusia. En adición a tecnologías de apoyo como LBS (Location Based Service) y A-GPS (Sistema de Posicionamiento Global Asistido) y la redundancia de un versátil modulo de Radio Frecuencia.
Nuestro dispositivo “fennixSHACKLES – HyBrid 2.5” es desarrollado y manufacturado internamente (fennixDEVELOPMENT) completamente con materiales hipo alérgicos, con un peso de 7.5 onzas. El brazalete electrónico esta equipado con varios sensores que generan alertas y/o notificaciones en Tiempo Real. Los sensores pueden generar información como el pulso de el Beneficiario, si es tratado de ser violentado, o alguna ruptura en la correa, la cual contiene Fibra Óptica. El dispositivo cuenta con doble vía de comunicación y es certificado como ip67, lo que significa que es sumergible en agua hasta 10 pies de profundidad.
La solución de Arresto Domiciliario con Monitoreo Electrónico, además de contener la mas avanzadas tecnologías de rastreo y telecomunicaciones, cuenta con la solidez de nuestro ADN empresarial llamado fennixDNA. Dicho ADN empresarial cuenta con todos sus componentes totalmente exclusivos como: fennix360 un sistema operacional con niveles de encripcion de 512 bits en la industria y una solución anti ciber terrorismo. fennix4LAYERS es una red de centros de monitoreo con cuatro capas de redundancia. fennixIMPLEMENTATION es un sistema de capacitaciones tanto operativas como ejecutivas, que cuenta con un diseño de Procesos y Protocolos con las leyes y realidades de cada país, los cuales aseguran el éxito de el programa. fennixLEASING es una herramienta financiera que facilita a nuestros clientes en obtener nuestra solución en una manera costo eficiente, sin grandes desembolsos o crear activos que luego se conviertan en obsoletos. Los cincos componentes de fennixDNA son todos únicos en nuestra industria, lo cual brinda paz mental a los gobiernos de obtener una solución exclusiva a diferencia de una solución integradas por varios suplidores.
Nuestra solución de Supervisión de Victimas con Monitoreo Electrónico, es la única solución pro activa en la industria de Justicia Criminal. Dicha solución es ideal para el crimen de mayor crecimiento en América Latina, el Femicidio conocido como Violencia de Genere o Violencia Domestica. Utilizando la mas avanzada tecnología de rastreo, la cual es la única en la industria en incorporar GPS de el Departamento de Estado de EEUU y GLONASS de el Departamento Aeroespacial de Rusia. En adición a tecnologías de apoyo como LBS (Location Based Service) y A-GPS (Sistema de Posicionamiento Global Asistido) y la versatilidad de la tecnología de Navegación.
En una alianza estratégica con SAMSUNG, nuestra solución Teléfonos o Relojes inteligentes, para rastrear pro activamente a las Victimas participantes de dicho programa. Estos dispositivos cuentan con sistemas de rastreo avanzados con tecnologías GPS y GLONASS. La selección de uno de estos dispositivos de rastreo, son menos invasivos para que las Victimas se incorporen a sus actividades diarias, sin ser marginados. Los Ofensores de nuestra solución Supervisión de Victimas con Monitoreo Electrónico, utilizaran nuestros dispositivos “fennixSHACKLES – HyBrid 2.5” es desarrollado y manufacturado internamente (fennixDEVELOPMENT) completamente con materiales hipo alérgicos, con un peso de 7.5 onzas.
El brazalete electrónico esta equipado con varios sensores que generan alertas y/o notificaciones en Tiempo Real. Los sensores pueden generar información como el pulso de el Beneficiario, si es tratado de ser violentado, o alguna ruptura en la correa, la cual contiene Fibra Óptica. El dispositivo cuenta con doble vía de comunicación y es certificado como ip67, lo que significa que es sumergible en agua hasta 10 pies de profundidad.
Nuestra solución crea dos verjas virtuales movibles, que le brindan la libertad de moverse en su territorio, al igual que la confianza de recibir alertas inmediatas en el momento que uno de los dos participante se aproximen. Las medidas de alejamiento impuestas por un juez son multiplicadas por nuestra solución 1.5 veces. Brindándole a la Victima un botón de pánico y 5 lugares mas cercanos en caso de emergencia.
La solución de Supervisión de Victimas con Monitoreo Electrónico, además de contener la mas avanzadas tecnologías de rastreo y telecomunicaciones, cuenta con la solidez de nuestro ADN empresarial llamado fennixDNA.
Dicho ADN empresarial cuenta con todos sus componentes totalmente exclusivos como: fennix360 un sistema operacional con niveles de encripcion de 512 bits en la industria y una solución anti ciber terrorismo. fennix4LAYERS es una red de centros de monitoreo con cuatro capas de redundancia. fennixIMPLEMENTATION es un sistema de capacitaciones tanto operativas como ejecutivas, que cuenta con un diseño de Procesos y Protocolos con las leyes y realidades de cada país, los cuales aseguran el éxito de el programa. fennixLEASING es una herramienta financiera que facilita a nuestros clientes en obtener nuestra solución en una manera costo eficiente, sin grandes desembolsos o crear activos que luego se conviertan en obsoletos. Los cincos componentes de fennixDNA son todos únicos en nuestra industria, lo cual brinda paz mental a los gobiernos de obtener una solución exclusiva a diferencia de una solución integradas por varios suplidores.
Nuestra solución para Oficiales de Probatoria con Monitoreo Electrónico, es una solución vanguardista en la industria de Justicia Criminal. Dicha solución es ideal para brindar apoyo a un verdadero programa de readaptación social. Utilizando la mas avanzada tecnología de rastreo, contiene herramientas para la instalación y supervisión de los Beneficiarios de nuestros programas. En una alianza estratégica con SAMSUNG, utilizando una tableta versátil y robusta le brindamos a los Oficiales de Probatoria de nuestro programa una solución integral en sus manos. Los cinco componentes de fennixDNA son todos únicos en nuestra industria, lo cual brinda paz mental a los gobiernos de obtener una solución exclusiva a diferencia de una solución integrada por varios suplidores.
Los Oficiales de Probatoria tendrán en sus tabletas acceso directo a nuestro sistema operacional exclusivo fennix360, donde se puede verificar hasta 60 meses de historial remotamente de los Beneficiarios. De igual manera los Oficiales de Probatoria estarán equipados con un Botón de Pánico, que pueden utilizar de ser necesario. El personal dedicado en fennix4LAYERS servirá de apoyo para los Oficiales de Probatoria mientras estos están realizando sus diligencias de campo, siendo así rastreado al igual que los Beneficiarios. De igual manera que otros productos de fennixDEVELOPMENT, la tableta esta equipada con las mas modernas tecnologías de rastreo satelital GPS/GLONASS. Dicho dispositivo cuenta con regulaciones ip67 y con la capacidad de inter cambiar baterías.
La solución de Oficiales de Probatoria con Monitoreo Electrónico, es una sumamente vanguardista, dado el caso que brinda valiosas herramientas a el personal en sus funciones diarias. De igual manera los equipa con un mecanismo de comunicación y seguridad en todos momentos. Esta solución es un accesorio clave para el éxito de programas dirigidos a esta industria, dado el caso que los Oficiales de Probatoria son los pies y brazos de un programa prácticamente virtual.